Benvingut a la teva nova ciutat! Chan. ¿Cómo lo llevas? Seguramente estés recién mudado en Barcelona o pensando en hacerlo. Sé lo que es tener que alquilar y no tener ni idea cómo. Acá tenés toda la información necesaria para poder empezar.
Paso cero
Lo primero que tenés que decidir antes de empezar a buscar, es si podés alquilar tu propio piso o no te importaría vivir en uno compartido.

Alquilar a tu nombre
Tenés que tener en cuenta que, por regla general, los precios de los alquileres en Barcelona son costosos y poder alquilar uno, difícil. Se necesita contar con mínimo 3.000 euros para poder sustentar los requisitos del alquiler; pagar el mes en curso + uno o dos meses de fianza (depende la inmobiliaria, hay algunas que piden hasta seis) + honorarios de la agencia.
El precio de un piso en alquiler puede variar desde 750 euros en la zona más económica de la ciudad, a 1.300 euros en Ciutat Vella, hasta llegar a los 3.000 euros en la Zona Alta.
¿Qué precisas presentar para poder alquilar?
- DNI o NIE definitivo.
- Contrato de trabajo indefinido junto con las últimas dos o tres nóminas que demuestren que podrás cubrir vos solo el precio del alquiler.
¿Dónde buscar?
Hoy en día es casi imposible encontrar alquiler con dueño directo. Por lo que la mayoría buscamos a través de Idealista, Milanuncios, Fotocasa o Habitaclia mientras rezamos que en algún momento un amigo recuerde que conoce a alguien que alquile y nos ahorre el dolor de cabeza.



Alquilar en piso compartido
La habitación más barata que podés llegar a encontrar ronda los 280 euros y seguramente no es un lugar donde querrías vivir. Las habitaciones decentes empiezan a los 350 euros y se ponen chulas a 450 euros. No se suele hacer contrato de alquiler y casi siempre se pide fianza.
¿Dónde buscar?
Badi
Es el Tinder del alquiler de habitaciones. Es una aplicación móvil súper fácil de usar, con respuesta rápida y acceso completo a la información del alquiler. Tendrás que completar un perfil donde describas quién sos, cuántos años tenés y añadirle una foto tuya (que este buena por favor). Además es necesario, e importante, que digas qué idiomas hablas, a qué te dedicas y puntúes cómo es tu personalidad; si sos activx, social, fiesterx, ordenadx, deportista, etc. Una vez este el perfil listo podrás empezar a buscar. ¡No te olvides los filtros de búsqueda!


Hay grupos de alquileres en Facebook para tirar al techo. Les dejo una pequeña lista de los que a mí más me sirvieron. No se desanimen si la respuesta no es inmediata, siempre vale la pena intentar.
Alquiler de habitaciones y pisos:

Alquiler donde permiten animales:

Alquiles de habitación para parejas:

Idealista
Es la opción más antigua y la que menos recomiendo. Es la clásica página de internet con ofertas de alquileres. El contacto con el propietario es más distante y lento ya que debes hacerlo por teléfono o por correo electrónico. Si bien la usé y alquilé habitaciones gracias a ella, muchas veces las imágenes de los pisos son falsas y los precios desorbitados.
¡Espero que te haya servido de ayuda! Si te quedó alguna duda te recomiendo que leas «Preguntas frecuentes al alquilar una habitación». Si necesitas alguna recomendación o te gusto el artículo podés dejarme un comentario diciéndomelo o contactarme por acá.