¿Qué tener en cuenta?
Hacé una lista en un cuaderno respondiendo a las siguientes preguntas. No sólo es importante que lo escribas para no olvidarte de nada, también es una forma de conocerte en una situación en la que, en teoría, no habías estado.
¿Cuánto dinero podés gastar por mes en una habitación? Escribí la suma y recordá que en ella debes incluir en el precio los gastos de luz, agua, gas e Internet.
¿Tenés dinero suficiente para cubrir la fianza? ¿Con cuánta plata contás? Anotalo. Si la respuesta es no, podés ofrecerle al propietario pagar una parte de la fianza este mes y otra parte el mes que viene.
¿En qué zonas te interesaría vivir? Te recomiendo tener en cuenta la distancia que hay de casa al trabajo, el coste que tendría el transporte y cómo podrías manejarte una vez que el metro cierre por la noche.
¿Qué estilo de piso buscas? Es decir, te verías capaz de vivir en uno antiguo como la mayoría de Ciutat Vella o preferís uno renovado y moderno como los de Eixample.
¿Necesitas que te empadronen?
¿Con cuántas personas estás dispuesto a compartir? ¿Preferís vivir con hombres, mujeres o ambos? ¿Aceptarías vivir con niños?

¿Querés que la habitación sea pequeña, mediana o grande?
¿Cama doble o individual?
¿Ventana exterior, interior o balcón? Dependiendo la zona, Barcelona puede resultarte ruidosa tanto por el día como por la noche. Por este motivo, algunos pisos están acondicionados con vidrios de doble grosor para atenuar el ruido, chequea el tipo de ventana que tiene el tuyo. Te aseguro que la diferencia se nota y suma muchos puntos.
¿Qué accesorios son imprescindibles en tu habitación? Ej: Armario empotrado, estanterías, escritorio, espejo, mesa de luz, velador, etc.
¿Qué cosas son innegociables para vos?:
- ¿Cómo organizarías la limpieza de la casa?
- ¿Aceptarías vivir con animales?
- ¿Te molestaría que se fume dentro de la casa?, ¿y que se consuman drogas?
- ¿Querés poder invitar gente a casa? ¿Querés que se puedan quedar a dormir?
- ¿Te molestan las fiestas en casa? ¿Y los ruidos nocturnos?
¡Espero que te haya servido de ayuda! Si te quedó alguna duda te recomiendo que leas «Preguntas frecuentes al alquilar una habitación». Si necesitas alguna recomendación o te gusto el artículo podés dejarme un comentario diciéndomelo o contactarme por acá.