Mi nombre es Magalí Amor Serral y soy de Buenos Aires, Argentina. Tengo 25 años, nací un 9 de Junio y por consecuencia, soy géminis de los pies a la cabeza. Sí, soy una de esas que cree en los astros, las energías, el Universo, las vidas pasadas, el karma, la luna y un par de cosas más que no vienen a cuento… Aún.

Mi historia corta es que en el 2015 hice un viaje a Europa del que nunca volví y me quedé a vivir en Barcelona. Desde entonces se me mezclan los acentos, los idiomas y las costumbres. Colecciono «El principito» en diferentes idiomas y le digo «hija» a mi perra Nairobi. Lloro, me río y me emociono por cosas que muchos encontrarían ridículas. Soy sumamente intensa, vivo las emociones con mucha profundidad. Tengo muy mala memoria. Hablo español, inglés, italiano y estoy aprendiendo catalán; hablo hasta con mis plantas, soy fanática de irme por las ramas. Viajo low cost y casi siempre sola. Prefiero el avión al tren y me marea andar en auto. Si tuviese que elegir una sola cosa con la que quedarme sería con Roberta, mi máquina de escribir.

«Toda mi vida había sentido que la páginas que iba dejando a mi paso eran parte de mí. La gente normal trae hijos al mundo; los novelistas traemos libros.» [El juego del Ángel. Carlos Ruiz Zafón, 2008]

Mi relación con la escritura

Si bien escribí toda la vida, mi verdadera relación con la escritura nació en aquel polémico viaje del 2015. Escribí un mail a mi círculo íntimo una vez por semana durante dos meses; les contaba sobre el viaje, mis experiencias y sensaciones. Cuando visité Zaragoza pretendí profundizar en la escritura y cree un tumblr; tenía cuatro publicaciones, tres seguidores y ni por asomo era lo que es esto hoy.

En Madrid escribí «Viajando entendí que no había entendido nada» y tuve claro que quería dejar mi carrera y mi vida en Buenos Aires para radicarme en Barcelona. Eso hice y pasé casi todo el primer año decidiendo si validar los estudios y continuar con la carrera de Psicología en España.

En Noviembre del 2016 visité por primera vez Argentina y una amiga me sugirió dedicarme a la escritura. En ese viaje decidí que no estaba dispuesta a traspasar la carrera ni a comprometerme a vivir tanto tiempo en España.

En Diciembre del mismo año empecé a estudiar escritura y la declaré mi oficio. Hice «Escritura Creativa I y II» en el Laboratori de Lletres.

En el 2018 empecé a estudiar «Narrativa» en la Escola d'Escriptura Ateneu Barcelonès y en las vacaciones de verano, a mitad de curso, sentí una gran necesidad de compartir mi experiencia y abrí un blog, «Lo entendí viajando Vol I». Cuando acabé el curso continué con mis estudios y me apunté a «Novela I» en la misma escuela. Actualmente me dedico al blog a tiempo completo mientras escribo mi primer libro.

«Hay muchas personas que tienen talento y ganas, y muchas de ellas no llegan a nada. Ése es sólo el principio para hacer cualquier cosa en la vida. El talento natural es como la fuerza de un atleta. Se puede nacer con más o menos facultades, pero nadie llega a ser un atleta sencillamente porque ha nacido alto o fuerte o rápido. Lo que hace al atleta, o al artista, es el trabajo, el oficio y la técnica.» [El juego del Ángel. Carlos Ruiz Zafón, 2008]

El blog

Los que me conocen desde hace un tiempo saben que el «Vol I» comenzó siendo un blog de viajes; hablando de Barcelona, dando tips para emigrar y guías de distintas ciudades. A través de él me conocí, me animé, me superé y, lo más importante de todo, logré ayudar a mucha gente a hacer lo mismo. Me obligó cada día a salir de mi zona de confort, a exponerme, a mirar aún más para adentro y a compartirlo. Fue tanto el crecimiento personal y el «ida y vuelta» que obtuve a gracias a él, que en tres ocasiones distintas decidí que necesitaba un cambio en mi vida.

En la primera dejé un trabajo estable de dos años en una tienda de ropa para trabajar como camarera, en la segunda compré pasajes para irme a vivir a Australia y en la tercera me separé de Geri, mi expareja, y de Nairobi, abandoné la idea de irme a Australia y me mudé del Raval para empezar una nueva vida.

Las cosas no salieron tan bien como esperaba y, entre todas las dificultades que tuvo ese nuevo comienzo, perdí el blog y el acceso a todos mis escritos. (¿Hace falta que diga que no tenía ninguna copia de las cosas escritas? Obvio.) Si me preguntan qué fue lo que pasó, les diría que fueron un conjunto de eventos desafortunados en un contexto caótico. Aunque, básicamente, la renovación automática del blog no se dió y perdí todo. Esto me devastó, como conté alguna vez en Instagram, con él se fueron mi pasión por escribir, mi contacto con mis lectores y, en gran parte, mi identidad.

Tardé cinco meses en poder volver a comprar el dominio, más otros tres en volver a activarlo y querer darle vida.

«Si todo lo que haces lo haces con intenciones puras, nunca te equivocarás. Tienes que aprender a realizar todas las cosas al ciento por ciento, a persistir en tus decisiones, a exigirte al máximo en todas las áreas de tu vida. A salirte de toda comodidad y a jamás, jamás, ser una víctima» [Morgana, el camino naranja. Hania Czajkowski, 2013]

Misión del blog

Busco compartir un relato sincero de lo que fue para mí convertirme, con 20 años, en inmigrante y expatriada. Hablar sobre la vida catalana, ayudar a animarse a venir a vivir a Barcelona, contar mi historia y la de otros. Sincerarme con ustedes y conmigo. Tener un blog genuino, con sentimientos y situaciones reales, de personas reales, como ustedes o yo.

Este es mi proyecto de escritura más íntimo, espero que disfruten tanto leerlo como yo escribirlo.

Agradezco profundamente a Ignacio Elias, el diseñador web de la página, para mí un artista y un gran amigo, sin él no podría haber logrado todo esto. A los que están acompañándome de éste lado del océano, a esos que lo hacen desde allá. Los que estuvieron pero ya no están. A todos los que vendrán. Gracias.

Bss, Maggie